Inicio » Cocina » Cultura
Este contenido grátis se sostiene vía anuncios y enlaces afiliados. ¡Gracias!
¿Quieres saber más sobre la República Dominicana? Tenemos algunos datos que debes conocer sobre el país, con especial atención a nuestra especialidad: la comida dominicana. Éstas son algunas datos interesantes que hay que saber sobre la República Dominicana.

SALTAR A: mostrar ↓
Naturalmente, podríamos decir muchas más cosas sobre nuestro hermoso y variado país, pero hemos intentado reducirlas a lo esencial. Presentamos 25 datos interesantes sobre la República Dominicana, que van desde los datos básicos hasta algunos de los principales méritos del país, además de un par de datos que pueden sorprenderte.
Para conocer muchos más datos divertidos y fascinantes sobre el país, sigue leyendo.
Datos básicos dominicanos
Empecemos por lo más básico, perfecto si es tu primera introducción a nuestro país o eres un niño con una tarea sobre nuestra tierra.
Aquí tienes 10 datos básicos sobre la República Dominicana:

- La República Dominicana ocupa las dos tercera partes orientales de la isla de La Española, la segunda isla más grande del Caribe después de Cuba.
- La isla de La Española, con el océano Atlántico al norte y el mar Caribe al sur, se comparte con otro país, Haití.
- La isla de La Española fue el primer lugar del Nuevo Mundo en el que se asentaron los europeos después de la llegada de Cristóbal Colón a sus costas durante su primer viaje de exploración en 1492. Sin embargo, no fue su primer desembarco; fue en una de las islas de que ahora se conoce como Las Bahamas.
- Los habitantes anteriores de la isla de La Española eran los taínos.
- La primera catedral, el primer hospital y la primera universidad de las Américas se fundaron en la actual capital, Santo Domingo.
- La moneda del país es el peso dominicano - DOP o RD$.
- El Día de la Independencia de la República Dominicana es el 27 de febrero.
- La bandera nacional de la República Dominicana representa una cruz blanca sobre un fondo azul y rojo.
- El idioma oficial de la República Dominicana es el español.
- El árbol nacional de la República Dominicana es la caoba antillana (Swietenia mahagoni), y la flor nacional es la rosa de Bayahibe (Leuenbergeria quisqueyana). El ave nacional es la cigua palmera (Dulus dominicus). Aún no tenemos una fruta nacional.
Lo que nos hace famosos
Cada país tiene cosas por las que es más conocido. ¿Cuáles son las de la República Dominicana? Aquí tienes cinco de los principales logros de la República Dominicana:

- La República Dominicana es famosa por ser uno de los principales destinos turísticos del Caribe. A los turistas les atraen sus paradisíacas playas y paisajes tropicales, y la amable bienvenida que reciben de los dominicanos. Los destinos turísticos más conocidos de la República Dominicana son Punta Cana, Puerto Plata y Samaná.
- La República Dominicana es muy famosa por sus jugadores de béisbol de excepcional talento, como Pedro Martínez, David Ortiz y Sammy Sosa, y por la música y el baile del merengue, muy popular a nivel internacional. Naturalmente, el deporte nacional es el béisbol.
- La República Dominicana es un destino popular para la observación de ballenas, durante los meses de febrero y marzo, cuando las ballenas jorobadas del Atlántico Norte migran a la Bahía de Samaná, en el noreste del país, para su temporada de apareamiento.
- La República Dominicana es conocida como productora de bananos, mangos, azúcar, café, cacao y tabaco. El ron y los cigarros dominicanos son muy apreciados por los aficionados de todo el mundo.
- Dos piedras semipreciosas -el ámbar y el larimar- se asocian al país. Incluso puedes ver un mosquito prehistórico incrustado en piedra de ámbar en el Museo del ámbar. La piedra de larimar de color azul claro es única de la República Dominicana.
Datos curiosos
Cada país tiene cosas curiosas y divertidas que sorprenden a los visitantes. Aquí te damos cinco datos fascinantes sobre la República Dominicana:

- La República Dominicana alberga tanto el pico más alto del Caribe, el Pico Duarte (3,098 metros sobre el nivel del mar), como el punto más bajo del Caribe, el lago Enriquillo (46 metros por debajo del nivel del mar).
- La fauna de la República Dominicana incluye el insólito solenodonte de la Española (Solenodon paradoxus), un mamífero venenoso, y la iguana rinoceronte (Cyclura cornuta). Estas dos especies son endémicas, lo que significa que no las encontrarás en ningún otro lugar.
- Entre las películas rodadas en la República Dominicana se encuentran El Padrino II, Parque Jurásico y Piratas del Caribe.
- La ciudad colonial de la capital, Santo Domingo, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
- El Faro a Colón, en Santo Domingo, se diseñó en la década de 1930 y se terminó en 1992, a tiempo para el 500 aniversario de la llegada de los españoles a las Américas.
Datos de la comida dominicana
No podemos dejarlos fuera; al fin y al cabo, la comida y la cultura culinaria es lo que hacemos aquí. Así que, por último, aquí tienes cinco datos curiosos sobre la cocina dominicana:

- Como en muchos otros países de América Latina y el Caribe, las habichuelas son un elemento básico de la dieta dominicana. El plato diario del mediodía se conoce como La bandera dominicana, y consiste en arroz, habichuelas, y pollo o res.
- Hay varias opiniones sobre el plato nacional. La mayoría de la gente diría que es la Bandera, y otros aspirantes incluyen el Sancocho, un guiso de carne y tubérculos, y el Mangú, un puré de plátanos verdes.
- La Mamajuana es una famosa bebida alcohólica dominicana, con cualidades medicinales, algunos dicen que afrodisíacas, elaborada con hierbas y corteza de árbol empapadas en ron, miel y vino tinto.
- Uno de nuestros platos más emblemáticos es las Habichuelas con dulce, un postre hecho con habichuelas y especias.
- Varios de nuestros platos tienen nombres inusuales o poéticos, como la bebida helada de leche y jugo de cítricos llamada “Morir soñando.”
FAQs
¿Cuál es un dato interesante sobre la República Dominicana?
Aquí tienes una: El plato diario de arroz, habichuelas y carne lleva el nombre de la bandera nacional: La Bandera Dominicana.
¿Por qué es más conocida la República Dominicana?
No hay una única respuesta a esa pregunta; somos conocidos por muchas cosas, como nuestros famosos jugadores de béisbol, nuestra estupenda comida, nuestros magníficos paisajes, por ser el primer asentamiento europeo en América, y mucho más.
¿Qué tiene de interesante la República Dominicana?
Hay muchas cosas interesantes sobre nuestro país, pero un hecho que puede sorprenderte es que tenemos el punto más alto del Caribe y también el más bajo.
¿Cuál es la capital de la República Dominicana?
La capital de la República Dominicana es Santo Domingo, para abreviar. El nombre oficial es Santo Domingo de Guzmán.
¿Dónde se localiza la República Dominicana?
La República Dominicana está situada en la parte oriental de la isla de La Española, la segunda isla más grande del Caribe, entre Puerto Rico y Cuba. Compartimos la isla con la República de Haití.
Estas son sólo algunas de las cosas que hacen de la República Dominicana un país increíble para visitar y conocer.
¿Tienes alguna otra pregunta que podamos responder? No dudes en preguntar en los comentarios.
Publicado 27 Jul 2022, revisado
Más Cultura
- 10 Platos Típicos Dominicanos que Debes Probar
- Frutas Dominicanas - De Aguacate a Zapote
- Información, Historia y Origen de la Cocina Dominicana
- Dónde Comprar Ingredientes Dominicanos en el Extranjero
Soy Tía Clara, tu anfitriona. Gracias por visitar.
- ¿Alguna pregunta o comentario sobre el tema?
- ¿La hiciste? Sígueme en Instagram y etiquétame.
- Suscríbete para recibir nuestras recetas por email.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
0 Commentarios
Inline Feedbacks
View all comments
FAQs
¿Qué es lo más importante de la República Dominicana? ›
La Isla fue uno de los destinos en el que arribó la primera excursión de Cristóbal Colón en 1492 por América. De hecho, Santo Domingo fue fundada el 5 de agosto de 1498 y se convirtió en la primera ciudad española en el llamado “Nuevo Mundo”, además de convertirse en la primera sede del gobierno colonial español.
¿Qué hace único a República Dominicana? ›Santo Domingo es la primera capital de las Américas.
Consecuentemente, Santo Domingo es la ciudad más antigua del nuevo mundo y, al mismo tiempo, la primera capital de América del Norte y del Sur, el primer lugar de una catedral católica fuera de Europa y la primera universidad y hospital en América.
En Republica Dominicana hay muchos lugares bonitos, y los mas destacados son los polos turisticos Punta Cana, Bayahibe y Samana. Aclarando que Punta Cana es el lugar numero uno en preferencia por los turistas.
¿Qué dato interesante? ›¿Sabes qué es lo más curioso? A lo largo de la vida, una persona genera saliva suficiente como para llenar dos piletas de natación. El espermatozoide masculino es la célula más pequeña del cuerpo. En contraposición, el óvulo femenino es la más grande.
¿Qué significa que te digan 9 en República Dominicana? ›A las mujeres le llaman “nueve”, “menores” (cuando son menores de edad), “mala” (tengo una mala), “camú” (que no llama la atención), “coche bomba” (porque está explotada).
¿Cómo se le dice a la gente de República Dominicana? ›dominicano -na.
Tiene dos significados: 'de la República Dominicana' y 'de la Orden de Santo Domingo'.
De raíces predominantemente española, africana y taína, la cultura dominicana es un crisol de creatividad, mezcla de razas, costumbres, sueños y esperanzas. Somos mar y playas, pero también somos dueños de un caudal cultural inmensamente rico que merece conocerse.
¿Cuáles son las riquezas culturales dominicana? ›Descubierta en 1492 por Cristóbal Colón, República Dominicana se caracteriza por su fascinante historia, sus deslumbrantes paisajes y una riqueza cultural manifestados en su música, arte y productos autóctonos como el ron, el cigarro, el ámbar y larimar, el café y el chocolate.
¿Cuáles son las principales cultura dominicana? ›Este conjunto, sintetiza las tres culturas que conformaron la idiosincrasia de la cultura dominicana. La influencia europea viene a estar representada por el acordeón, la africana por la tambora (tambor de dos parches), y la taína o aborigen por la güira.
¿Dónde viven los ricos de República Dominicana? ›Así es visitar CASA DE CAMPO: el complejo que frecuentan los MILLONARIOS y FAMOSOS en República Dominicana....
¿Qué hay de bueno en República Dominicana? ›
- Ciudad Colonial de Santo Domingo. ...
- Punta Cana. ...
- Península de Pedernales. ...
- Isla Saona. ...
- Pico Duarte. ...
- Parque Nacional Los Haitises. ...
- Península de Samaná ...
- Isla Catalina.
Entre sus principales zonas turísticas están Punta Cana, Bávaro, Puerto Plata, Bayahibe, Sosúa, Cabarete, Río San Juan, Samaná, Las Terrenas, Santo Domingo, Juan Dolio, Boca Chica, Jarabacoa, Constanza, La Romana, Bahía de las Águilas (Pedernales), Barahona, entre otras.
¿Cuál es el dato más perturbador? ›En tu boca puede haber más bacterias que humanos sobre la Tierra. Hay 100 millones de bacterias por cada milímetro de saliva que contiene tu boca, los cuales están conformados por más de 600 especies de bacterias diferentes. Todo un mundo.
¿Dónde buscar datos curiosos? ›Statista. Si hablamos de datos curiosos, de estadísticas, de indicadores, tenemos que mencionar Statista, uno de los portales más completos a este respecto. Como indica su portada, ofrece datos e indicadores de 170 sectores de más de 150 países.
¿Cómo presentar datos curiosos? ›- Concéntrate en transmitir la idea principal. ...
- Cuenta una historia. ...
- Haz que tu audiencia participe. ...
- Utiliza un lenguaje coloquial. ...
- Olvídate de ti. ...
- Siéntete entre amigos. ...
- Diviértete. ...
- Ayuda a visualizar.
La doña: se dice de una mujer o señora.
¿Cómo se dice hola en República Dominicana? ›...
¡Hola! | Hello! |
---|---|
república | republic |
dominicano | Dominican |
sust/adj. RD. Mujer desinhibida en su relación con los hombres.
¿Cuál es la palabra más usada en República Dominicana? ›Juquiao o arrebatao: es alguien que ha perdido el Juicio. Agallú: es cuando alguien quiere conseguir algo a toda costa y al final no pudo, le dicen: “eso le pasó por agallú”. Deguabinar algo: es cuando rompes algo. Una mojiganga: es un relajo o algo poco serio.
¿Qué significa bellaco en República Dominicana? ›adj. Malo , pícaro , ruin .
¿Qué quiere decir parado en 30? ›
37 es una calle de Cristo Rey, de donde es el rapero, 30 se refiere a parao en 30 que a su vez es una referencia a pararse a vender en un punto los 30 dias del mes.
¿Cómo son los dominicanos físicamente? ›Aunque alrededor del 80% de los 10 millones de habitantes de este país caribeño son mulatos, con una gama de tonos de piel que va desde trigueña hasta muy oscura y con predominancia del cabello crespo y grueso, los dominicanos se autodefinen en su mayoría como “indios” con “pelo malo”.
¿Cuáles son las fiestas tradicionales de la República Dominicana? ›Por ejemplo el Día de la Altagracia, celebración de la patrona del pueblo dominicano; el Día de Duarte, en conmemoración del nacimiento de su héroe nacional Juan Duarte; el Día de la Independencia y el Día de la Restauración, que conmemoran la independencia de Haití y de España, respectivamente.
¿Qué es el arte popular dominicano? ›Desde el baile, el canto oral, el cuento de caminos, las adivinanzas, proverbios, refranes, poesía tradicional y otras formas del relato, podemos entender la policulturalidad dominicana.
¿Cómo es la vida en la República Dominicana? ›Los hombres y mujeres que habitan en este país se caracterizan por ser personas amables, cálidas, honestas y sobre todo respetuosas. También es bueno que sepas que los extranjeros siempre son tratados con cordialidad por parte de los habitantes.
¿Cuál es el origen de los dominicanos? ›La población dominicana posee un 39% de ADN de ancestros europeos, un 49% africano y un 4% precolombino, es decir taínos, lo que confirma su complicada ascendencia genética e implica que el mulato predomina entre los dominicanos.
¿Cuál es la familia más rica de República Dominicana? ›José Miguel Bonetti Guerra y familia
Industrial Dominicana (MercaSID). Edad: 76 años. Fuente de riqueza: Comercio, representación de marcas y productos, ámbito deportivo y medios de comunicación. Origen de la riqueza: Heredada y desarrollada.
República Dominicana. Grupo Ambar. Ingresos totales: US$750 millones. 10) FELIPE VICINI LLUBERES Y FAMILIA.
¿Cuál es la ciudad más segura de República Dominicana? ›Bávaro, en Punta Cana
Y es que Bávaro, y los alrededores de Punta Cana, son los lugares más seguros de toda República Dominicana.
¿Cuál es el lugar turístico más visitado de República Dominicana? Punta Cana es el destino meas visitado de República Dominicana.
¿Qué lugar ocupa la República Dominicana en el turismo? ›
En el ranking de turismo vemos que es el 52º país del mundo por recepcion de turistas. A lo largo de 2019, llegaron a la República Dominicana, 6.446.036 de turistas procedentes de otros países.
¿Dónde están las playas más lindas de República Dominicana? ›La Romana y el paraíso de Bayahibe e Isla Saona
Desbordada con riquezas naturales, desde una costa de ensueño a excelentes campos de golf, La Romana es uno de los destinos preferidos en República Dominicana. Campos de caña de azúcar conducen a preciosas playas de arena blanca desde Dominicus hasta Bayahíbe.
La historia dominicana es una herramienta formativa para los ciudadanos que contribuye de manera fundamental a la construcción del pensamiento crítico solidario y trasformador de estos.
¿Cuáles son los elementos de la cultura dominicana? ›Es una cultura influenciada por otros pueblos. Es una cultura muy rica en el ritmo, contado con ritmos como la bachata, el merengue, mangulina, carabiné, café en jarro, la tinaja, etc., entre otras características.
¿Por qué se llama República Dominicana? ›El gentilicio nacional dominicano proviene del nombre de nuestro país, que es Santo Domingo, y ha estado en uso desde principios del siglo XVII. De esta designación también deriva el nombre oficial de nuestro Estado, que es República Dominicana, el cual solo existe desde 1844.
¿Qué significa el nombre de República Dominicana? ›La palabra dominicana viene de la voz latina dominica, es decir, "Día del señor" (ver: Días de la semana). Precisamente, fue el domingo 5 de diciembre de 1492, cuando Cristóbal Colón descubrió la isla bautizada como "Hispaniola", latín de española.
¿Cuál es el nombre más comun en República Dominicana? ›1. Rafael. Es un nombre de origen hebreo que se nos ha transmitido gracias a la tradición bíblica. Se encuentra en el primer puesto de la lista de nombres frecuentes por su contundencia y porque tiene un toque distinguido difícil de igualar.
¿Cuál es la costumbre de la República Dominicana? ›Los dominicanos adoran bailar salsa, merengue y bachata: los ritmos caribeños tradicionales son súper populares en la República Dominicana y el baile es una de sus costumbres más vivas. La música suena constantemente en radios y en bares musicales con espectáculos en vivo nocturnos donde se baila hasta la madrugada.
¿Cómo son los dominicanos físicamente? ›Aunque alrededor del 80% de los 10 millones de habitantes de este país caribeño son mulatos, con una gama de tonos de piel que va desde trigueña hasta muy oscura y con predominancia del cabello crespo y grueso, los dominicanos se autodefinen en su mayoría como “indios” con “pelo malo”.
¿Cuáles son las fiestas tradicionales de la República Dominicana? ›Por ejemplo el Día de la Altagracia, celebración de la patrona del pueblo dominicano; el Día de Duarte, en conmemoración del nacimiento de su héroe nacional Juan Duarte; el Día de la Independencia y el Día de la Restauración, que conmemoran la independencia de Haití y de España, respectivamente.